II Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO)

VIII Congreso Nacional de Excelencia en Gestión (CNEG-2012)
Universidade Federal Fluminense (UFF)
8 y 9 de junio de 2012 – Río de Janeiro – Brasil
1º Comunicado
Llamada de ponencias
- Se convoca a presentar ponencias en el II Simposio de Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO): “hacia la consolidación de directrices estratégicas para América Latina” que será realizado en el marco del VIII CNEG, evento técnico-científico de ámbito internacional, en 8 de Junio en la Federación de las Industrias de Rio de Janeiro (FIRJAN) y 09 de Junio en Escuela de Ingeniería de la Universidade Federal Fluminense (UFF), en Niterói.
Coordinadores del Simposio
- Nora Gorrochategui (Argentina). Lic. Ciencia Política – Universidad del Salvador. Magister Scientiarum en Administración Pública. Universidad de Buenos Aires. Doctorado en Administración: Tesis en elaboración. Universidad de Buenos Aires. Actualmente es docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
- Oscar Licandro (Uruguay). Licenciado en Sociología. Master of International Management. Doctorando en Administración – Universidad Católica Argentina. Profesor e investigador en la Universidad Católica del Uruguay. Coordinador del Programa de Investigación sobre RSE en esa universidad. Ha sido consultor de la CEPAL, OIM, BID y UNESCO.
- Valmir Martins de Oliveira (Chile). Doctorando en Estudios Americanos – Mención Estudios Internacionales. Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) – Universidad de Santiago de Chile (USACH). Magister en Planificación y Gestión Estratégica. Administrador de Empresas. Miembro de la REDUNIRSE. Docente en las Universidades del Desarrollo y Mayor (Chile).
Objetivos y antecedentes:
- Consolidar, debatir y proyectar investigaciones más avanzadas sobre el desarrollo del tema de Responsabilidad Social de las Organizaciones, desde la perspectiva económica, ambiental y social, a los efectos de contribuir a la generación de lineamientos de acción y elementos de sustentabilidad para organizaciones de todo tipo.
- La primera edición fue realizada en 2010 en la Universidad de Santiago de Chile (USACH). Luego continuó con la publicación del libro que lleva el mismo nombre del Simposio y que fue presentado en el Congreso Internacional de de Economía y Gestión (ECON) – Universidad de Buenos Aires (UBA), en noviembre de 2011 y reúne 31 trabajos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Mexico, Perú y Uruguay. El mismo constituye una muestra de las investigaciones que se están produciendo en la materia en nuestro continente y consolida el trabajo en red de SIRSO. Estaremos como pre-evento de la Rio+20, United Nations Conference on Sustainable Development, en 2012.
Público
- Dirigido a académicos, expertos e investigadores de campos multidisciplinares como Ciencias Económicas y Administrativas, Administración Pública, Relaciones Internacionales, Ciencia Política, Ingeniería, Educación, Sociología, Derecho, Periodismo y Filosofía, entre otras áreas de investigación.
Áreas temáticas del Simposio
- Gobernanza de la organización
- Conceptos y modelos metodológicos
- Ética
- Certificaciones, mediciones y reportes
- Stakeholders
- Redes de cooperación
- Medio Ambiente
- Prácticas Justas de Operación
- Consumidores
- Comunidad
- Alianzas Sociales (empresas, organizaciones sociales y Estado).
- Estudios de casos organizacionales (empresas, gobiernos, ONG´s, etc.)
- Responsabilidad Social Universitaria
- Prácticas Laborales
- Negocios Inclusivos
Fecha límite para presentación de trabajos (Español, Portugués o Inglés): 12 de Marzo de 2012
Presentación de las ponencias: Serán de forma electrónica y próximamente serán comunicados los procedimientos.
- Además de constituir un espacio para el intercambio de investigaciones y reflexiones conceptuales, el Simposio SIRSO también tiene como objetivo concentrar esfuerzos para lograr una publicación de los trabajos que serán presentados, tal como fue en la primera edición del simposio.
- El CNEG ofrecerá a los mejores artículos del CNEG (que incluye los del el Simposio) la invitación para integrar la edición especial del periódico IJESD – International Journal of Environment and Sustainable Development – ISSN (Online): 1478-7466 – ISSN (Print): 1474-6778 y también para SISTEMAS & GESTÃO (ISSN 1980–5160).
Contactos
red.sirso@gmail.com
https://www.facebook.com/groups/sirso
Twitter: @valmirmartinso
CNEG: www.excelenciaemgestao.org